todo lo que hemos aprendido
y alguna cosa más...
![Read Comments](http://3.bp.blogspot.com/_wa6zL1GRiOs/Sdjrj2gVL6I/AAAAAAAACiQ/TlRUV2TULfE/s1600/read-comments.jpg)
un sitio para los docentes
Etiquetas: herramientas 2.0, imágenes, recursos web, web 2.0 | en 21:16
y alguna cosa más...
Etiquetas: herramientas 2.0 | en 12:37
En la ultima sesión vimos varias herramientas para utilizar en el aula y en el blog:
tikatok : sirve para crear cuentos, libros ilustrados, diarios...etc
pimpampum: crear libros a partir de un buscador de imágenes.
letterjames: poner mensajes en una foto.
Etiquetas: docs, documentos, herramientas 2.0 | en 11:17
Hemos empezado a trabajar con google docs. Para acceder a google docs, tenemos que ir a la web de google y buscar en el menú de arriba donde nos indica DOCS. Tendremos que poner nuestro nombre de usuario y contraseña. Una vez que accedemos por primera vez, os recomiendo que pongais en castellano todos los menús para facilitarnos la tarea, para ello iremos a : settings>document settings> Language: Spanish> save. En el caso de que en la hora no este nuestra franja horaria, aprovecharemos también para modificarla.
¿ para qué sirve google docs? Nos sirve primero como disco duro virtual, nos sirve también de trabajo cooperativo con el alumnado, nos ofrece también la posibilidad de plantear actividades a los alumnos...
¿cómo lo utilizamos?
Tenemos arriba a la izquierda un menú que nos dice crear nuevo. Ahí se nos abre un desplegable y nos da la opción de crear diversos tipos de documentos: documento de texto, diapositivas, formularios...elegimos la opción que queremos y nos ponemos manos a la obra.
¿cómo subimos los documentos?
Para subir documentos que ya tengamos hechos, le damos al botón que pone SUBIR (...)
LOS FORMULARIOS
La opción distinta y de mejor aplicación en el aula son los formularios. Son herramientas divertidas para el alumnado y que nos pueden servir como evaluación.
Para crear formulario: crear nuevo>formulario
Para crear las preguntas debemos elegir primero el tipo de pregunta que vamos a hacer, escribimos la pregunta que vamos a hacer y añadimos las opciones. Para añadir más preguntas: + añadir elemento.
Para compartir: mas acciones>insertar (copiar). Abrimos nuestro blog> nueva entrada> edición de html> pegar. Como nos va a salir demasiado grande tenemos que modificar el tamaño, así que cuando le damos a pegar cambiaremos los parámetros.
<iframe src="https://spreadsheets2.%20google.com/embeddedform?formkey=dGFWLTNKbWFaWkNsaDdMQ3R2U3laS1E6MQ" width="760" height="638" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando...</iframe>
Todas las respuestas las tendremos después en una hoja de calculo en nuestro google docs
Etiquetas: foto, fotos, herramientas 2.0, splush up | en 0:58
El pasado Jueves vimos como retocar las fotos a través de splush up .
Lo primero que tenemos que hacer es loguearnos. Si no tenemos cuenta, debemos crear una. ¿ cómo lo hacemos? Vamos donde dice sign up e introducimos email, contraseña, la misma contraseña y un nombre de usuario (sin espacios ni acentos).
En el caso de que ya tengamos cuenta, nos tendremos que loguear donde dice sign in introduciendo nuestro email y la contraseña que pusimos al darnos de alta.
Una vez que estamos dentro, damos a la imagen en la que pone "Jump right in" y se nos abrirá una nueva ventana con la interfaz del editor de fotos.
Para abrir una foto le damos a File>Open image.
¡ya tenemos nuestra foto lista para ser retocada!
¿Qué podemos hacer con nuestras fotos? y lo más importante ¿cómo lo hacemos?
Hablemos de los índices y herramientas...
Menu principal:
File>New Image
Sirve para crear/dibujar
File>Open Image
Abrir una imagen desde nuestro ordenador, facebook,flickr...
File>Save as
Guardar la imagen (recordad que las imágenes que vayamos a subir al blog deben pesar poco)
Edit>cut
cortar
Edit>copy
copiar
Edit>paste
pegar
Edit>undo
volver a lo realizado en el paso anterior
image>image size
tamaño de la imagen
Filters>sharpen
nitidez
Filters>blur
pone la imagen borrosa
Filters> add noise
añadir ruido a la foto
Filters> pixelate
Pixelar
Filters> Find edges
Buscar los border
Filters>emboss
bajorrelieve
Filters>posterize
posterizar
Filters>clouds
Nubes
Filters>invert
negativo
filters>desaturate
desaturar, quitar color
filters>grayscale
B/N
filters>colorsize
añadir capa de color
filters>enrich
realzar los colores
filters>hue/saturation
indicadores de saturación de colores
filters>brightness/contrast
controlador de contraste y luminosidad
Menú de la derecha: Tools (herramientas)